Historia


El inglés probablemente es el tercer idioma del mundo en número de hablantes que lo tienen como lengua materna (entre 300 y 400 millones de personas), así como el tercero más hablado, por detrás del mandarín y el español,21 si se cuenta también a quienes lo tienen como segunda lengua, que son 200 millones de personas más.

El inglés, al extender Inglaterra su lengua por todo el mundo (Imperio británico), y al convertirse los Estados Unidos de América en la mayor potencia económica y militar, se ha convertido de facto en la lingua franca de nuestros días.

Pese a la existencia de otras lenguas internacionales y de idiomas artificiales, como el esperanto o interlingua, que pretenden ser lenguas francas más neutrales, el inglés constituye hoy en día el principal idioma de comunicación internacional. Esto se debe al predominio de la civilización dominante, que por lo general no adopta otro idioma, sino que por el contrario, impone el suyo. Por esta misma razón en muchos de los países europeos se hablan lenguas derivadas del latín, que fue el idioma oficial del Imperio romano.


Actualmente existen propuestas para la neutralidad en el uso de una lengua auxiliar. Sin embargo, aparte de los problemas que originaría ponerse de acuerdo en elegir otra lengua, desde el punto de vista económico se perderían grandes cantidades de dinero en el proceso de enseñanza y aprendizaje. De ello se deduce la negativa para adoptar una lengua internacional diferente al inglés por parte de quienes obtienen provecho con este negocio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario